Medidas de Higiene Covid-19 – Costa Rica
La seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores y clientes es un valor fundamental de nuestra industria. Estos protocolos permiten mitigar la transmisión de COVID-19 y otras enfermedades estacionales a través de la exposición y operación diaria de nuestra flota de vehículos de transporte de pasajeros. Mediante el empleo de limpieza regular y prácticas de desinfección en nuestros vehículos se logra minimizar de forma efectiva la transmisión de estas enfermedades.
Estudios recientes indican que las bacterias y los virus incluidos el COVID-19 (coronavirus), pueden vivir en superficies por más de 72 horas. Esta resistencia proporciona una fuente de contaminación para el Conductor y ocupantes en nuestros vehículos. Las superficies que incluyen metal, plástico, vidrio y otros materiales duros son las más propensas y albergan bacterias y virus, que al entrar en contacto con los usuarios pueden transferir patógenos en sus ojos y boca; o propagar gérmenes a otras superficies comúnmente tocadas fuera del vehículo que pueden provocar enfermedades.
La limpieza y desinfección de estas superficies con limpiadores y desinfectantes correctos elimina la gran mayoría de las bacterias y virus que causan gripe, resfriados y otras enfermedades estacionales reduciendo la probabilidad de transmisión.
Debido a la Pandemia del Covid-19, el Ministerio de Salud de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y en conjunto con ASOTRANSTUR y ACOT hemos definido los siguientes protocolos de higiene para el uso de las unidades de transporte para turistas:
PASAJEROS
Cuando viaje a Costa Rica en su lista de objetos personales deberá incluir mascarillas. Estas son de uso obligatorio en todas las unidades de transporte: Terrestre, Aéreo, Acuático, etc.
- Deben incluir dentro de su equipaje mascarillas de uso personal y/o caretas. Es de uso obligatorio dentro de las unidades de transporte
- Deben permanecer siempre en su burbuja social
- Deben mantener el distanciamiento social de las demás personas que no pertenezcan a su burbuja social.
- No saludar de mano o abrazos
Encuentro en Aeropuertos: Juan Santamaria (SJO), Daniel Oduber (LIR), Aeropuerto de Pavas y los pequeños aeropuertos locales.
El Conductor les estará esperando con un rótulo con su nombre en las área destinadas para este fin. Llevará una mascarilla o careta plástica de protección y les guiará hasta el transporte:
Antes de Ingresar a la unidad de transporte:
- Por favor de colocarse su mascarilla. Debe formar parte de sus objetos personales de viaje. Si no posee una mascarilla, el conductor le puede proporcionar una desechable (tiene costo de adicional)
- El conductor le ofrecerá alcohol en Gel para desinfectar
- El Conductor le abrirá las puertas de acceso para minimizar el contacto con superficies
- El conductor rociará alcohol o desinfectante en sus maletas.
- No permita que personas ajenas a usted ayuden con el equipaje.
- Durante el recorrido, permanezca con su mascarilla puesta todo el tiempo.
Si durante el recorrido necesitan hacer cualquier parada para comer, utilizar el baño u otra necesidad, antes de ingresar nuevamente al transporte deberá lavarse las manos con agua y jabón y/o desinfectarse nuevamente con alcohol en gel.
Limpieza y Desinfección de unidades de transporte
Limpieza: se refiere a la eliminación de gérmenes, suciedad e impurezas de las superficies. La Limpieza no mata los gérmenes, pero al eliminarlos, disminuye la cantidad y el riesgo de propagación de cualquier infección. La limpieza se realiza típicamente con jabón, detergentes, limpiadores y agua limpia antes de usar un método de desinfección.
Desinfección: se refiere al uso de productos químicos para matar gérmenes en las superficies. Este proceso no necesariamente limpia superficies sucias o elimina gérmenes, pero utilizando la desinfección en superficies después de la limpieza, reduce aún más el riesgo de propagación de cualquier infección.
Para proteger los pasajeros y conductores es de suma importancia seguir los Protocolos de Limpieza y Desinfección:
Superficies de Contacto de los pasajeros
Estas deberán ser desinfectadas antes y después de cada servicio con alcohol de 70°+ o el desinfectante de preferencia. Se deberá rociar el Alcohol en las siguientes superficies y esperar que seque de forma natural para que haga efecto:
- Tiradores de puerta, tanto internos como externos.
- Manilla de agarre de asistencia para pasajeros justo dentro de la puerta
- Asientos
- Cinturones de seguridad y botones de liberación del cinturón de seguridad.
- Portavasos
- Controles de ventana
- Apoyabrazos
- Forro interior de la puerta
- Terminales de pago
- Tapa del maletero
Superficies de Contacto del Conductor
- El llavero y las llaves
- Volante
- Cambio de transmisión y freno de mano
- Tiradores internos y externos
- Controles de tablero como la perilla de volumen, controles de calefacción, ajuste de espejo
- Indicador y tallos de limpiaparabrisas
- Pedales: Acelerador, Frenos, Embrague
Conductores y Guías
Para asegurar la protección de los Conductores, Guías y Pasajeros por favor de tomar las siguientes recomendaciones:
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 70 por ciento si no hay agua y jabón disponibles.
- Debe usar una Mascarilla / Caretas que cubra la boca y nariz cuando esté cerca de otras personas. Los pasajeros deben usar una cubierta facial antes de ingresar a su vehículo. Es responsabilidad de cada persona portar su propia mascarilla.
- Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Cúbrase la boca y la nariz con una toalla de papel desechable cuando tosa o estornude, luego tire el pañuelo a la basura y lávese las manos.
- Pídales a los pasajeros que se sienten atrás para crear distancia física.
- Evite manipular dinero, si es posible. Considere usar guantes desechables si debe recolectar dinero de los clientes. Use un par de guantes por cliente y tírelos después en el depósito correspondiente.
- Tenga pañuelos desechables, alcohol y desinfectante para manos a disposición de sus pasajeros.
- Imprima y publique información para pasajeros en su asiento trasero en un espacio visible dentro de la unidad sobre los protocolos.
Qué hacer si sospechamos que un pasajero sufre Covid-19
Si tiene alguna razón para creer que un pasajero tiene síntomas de gripe, lávese las manos o use desinfectante para manos después de tocar sus medios de pago, otras pertenencias o desechos que dejaron. Se recomienda usar guantes protectores (guantes de Nitrilo) desechables al tocar las pertenencias o los desechos de un pasajero con síntomas de gripe.
- Los guantes usados se deben quitar y poner en el contenedor de basura sin tocar su superficie externa
- Lávese las manos cuando tome un descanso y antes de comer. Lávese las manos cuando salga del trabajo para irse a casa.
- Evite tocarse la cara y especialmente el área de la boca, nariz y ojos con las manos sin lavar.
- Si observa a un pasajero con síntomas, manténgalo al menos a 1.8 metros de distancia.
- En un autobús u otro modo de transporte, una persona que tosa intensamente debe estar claramente separada (preferiblemente a una distancia de 2 metros) de otros pasajeros. Los pasajeros deben traer consigo máscaras faciales como parte de sus efectos personales, especialmente en el transporte de larga distancia.
- Tenga toallas de papel a mano, de modo que los pasajeros puedan toser o estornudar en el papel si no hay máscaras faciales disponibles o si la persona no puede usar uno. Si es necesario, pídale al pasajero que tosa en un pañuelo desechable o en su propia manga.
- Se debe mantener por escrito y visiblemente instalados rótulos de información acerca del comportamiento dentro de la unidad de transporte.
Limpieza del Vehículo después de transportar un pasajero sospechoso de estar infectado con Covid 19
- Use guantes de Nitrilo para iniciar la limpieza y desinfección.
- Utilice toallas de papel o un pañuelo desechable, una botella con atomizador y desinfectante (por ejemplo, una solución a base de alcohol al 70.1%) para limpiar las superficies internas del vehículo después del viaje y deposítelas en la basura una vez termine.
- Recuerde limpiar las manijas de las puertas, los reposabrazos y los contenedores de basura, así como las llaves del vehículo y el equipo de dirección.
- Cambie inmediatamente los filtros del Aire Acondicionado.
- Contacte a su Superior e indique la situación inmediatamente.
- Si tiene síntomas de gripe, tos o fiebre, bajo ninguna circunstancia debe trabajar e inmediatamente comunicarlo a su superior.
- La unidad deberá tener un basurero con tapa y pedal donde no exista la manipulación de parte de los pasajeros. La limpieza del contenido se hará inmediatamente después de terminar el servicio y los residuos deberán estar en una bolsa plástica y cerrada para colocarlos en la basura correspondiente. Este trabajo se realiza con guantes de nitrilo y mascarilla protectora.